Sir Arthur Conan Doyle (1859-1930) nació en
Edimburgo, Escocia. Aunque estudió medicina y ejerció durante 8 años, su
ambición económica hizo que empezara a escribir y pronto sus historias se
publicaron en una revista semanal.
En su primera novela, Estudio en escarlata, nos presenta a un detective inteligente, frío
y muy peculiar siempre acompañado de su característica pipa. Sherlock Holmes
toca el violín y vive en una de las direcciones más famosas en Londres: 221B
Baker Street, la cual cada año recibe a numerosos fans de este personaje.
¡Ningún enigma escapa a su aguda observación! Sin embargo, no podemos olvidar a
su inseparable amigo, ¿sabes cómo se llama? Seguro que en alguna ocasión has
oído la frase: “Elemental, querido Watson!”. Como en cualquier historia que se
precie todo protagonista o héroe tiene un enemigo: Sherlock se enfrenta a
Moriarty.
Aunque parezca increíble, Sir Arthur llegó a
aburrirse tanto del personaje que “asesinó” a Sherlock en una de sus historias.
Pero el público no estaba dispuesto a aceptar esta decisión y al escritor no le
quedó más remedio que seguir escribiendo relatos y novelas, como El sabueso de los Baskerville, una de
las más conocidas.
- En este enlace podréis encontrar la lectura propuesta en pdf: Estudio en escarata.
…y
muchas más en: http://www.sherlock-holmes.es/
- Para los que quieran practicar su inglés: http://sherlock-holm.es/stories/pdf/a4/1-sided/stud.pdf
Seguro
que has visto muchísimas películas de detectives tanto en el cine como en
televisión. El propio Sherlock cuenta con unas cuantas adaptaciones y seguro
que alguna te suena:
La más
reciente ya va por la segunda parte:
aunque
podemos remontarnos hasta el año 1984 para encontrar esta:
incluso
en dibujos animados: http://www.youtube.com/watch?v=Gp6VxtgaZ5M
¿Os
gustaría ver a un Sherlock moderno con historias ambientadas en el Londres de
hoy? Si la respuesta es afirmativa no os podéis perder la nueva serie británica
SHERLOCK:
Tráiler
(V.O.S): http://www.youtube.com/watch?v=g9C3bCoiR7U
“Estudio en rosa”: http://www.antena3.com/series/sherlock/avances/john-watson-sherlock-holmes-conocen-primera-vez_2012011100053.html
Después
de leer/ver todo esto, ¿te sientes más identificado con el papel de enemigo? ¡Un consejo! Antes elige un buen tono de llamada para evitar
situaciones como esta: ;)
Meee encanta Sherlock, me declaro adicta a las series y libros que se hacen basados en el. Como la nueva serie de televisión americana llamada " Elementary" ( muy acertado el título también jajaja) que es muy buena y lo mejor...WATSON ES UNA MUJER jajajaja. ¿ Posible lío amoroso entre ellos? Habrá que verla ara averiguarlo!
ResponderEliminarGenial entrada chiqui :)
Gracias Cris!. Tendré que seguir "Elementary" mientras espero por la tercera temporada de "Sherlock" :)
ResponderEliminarChicas, me gusta mucho el diseño de vuestro blog y el hecho de centrar vuestra atención en los cuentos, porque a veces en la Secundaria y en el Bachillerato no se les presta demasiada atención. Por otro lado, está muy bien que se acerquen a obras que no solo sean de autores españoles. Además, me alegro de que hayáis incluido a Sherlock, porque por las pelis y las series actuales seguramente conecte con los chavales. ¡Buen trabajo! ¡Felices navidades!
ResponderEliminar